RECONOCE DIRIGENTE CENECISTA TRABAJO DE MARIO RINCÓN

8 de Febrero de 2015
· Líderes campesinos del Congreso Agrario Permanente esperan apertura de ventanillas para ingresar sus proyectos productivos.
· A partir de que se publiquen las Reglas de Operación 2015, se iniciará la recepción de documentos.
La Presidenta del Congreso Agrario Permanente (CAP), Maritza Marín Marcelo, a nombre de ocho organizaciones campesinas, hizo un reconocimiento público al trabajo que realiza el Secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Mario Rincón González, así como a su capacidad para atender las principales necesidades de los productores agropecuarios.
Durante una reunión de trabajo entre el Titular de la SDRSOT y los dirigentes estatales de las organizaciones campesinas que integran el CAP poblano, la también diputada local agregó que con Mario Rincón se terminó la etapa de “relación ríspida” que hubo con otros funcionarios; por el contrario, con el actual Secretario nos sentimos muy identificados.
Y agregó: “Las voluntades políticas que se han conjuntado entre el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Rafael Moreno Valle para apoyar el desarrollo del campo, junto con la capacidad de alcanzar acuerdos del Secretario Mario Rincón con todos los líderes campesinos, han conducido al sector hacia una etapa de respeto y buenos proyectos en beneficio de los productores poblanos”.
La diputada local y dirigente estatal cenecista fue muy enfática en el sentido de que cuando hay diálogo y respeto, todos los proyectos y las posibles diferencias siempre se podrán sacar adelante.
El Secretario Mario Rincón González manifestó la preocupación del Gobierno de Rafael Moreno Valle por atender todas y cada una de las propuesta de las organizaciones campesinas, tanto de tipo político como de perfil técnico.
En su oportunidad, el Subsecretario de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra Piña informó que estamos en espera de que el Gobierno Federal publique las Reglas de Operación 2015, así como la firma del Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable, el cual por vez primera se signará con validez multianual, determinación que fue bien vista por el Gobierno de Puebla.
Participaron en esta reunión de trabajo los siguientes dirigentes campesinos: Alejandro Carbajal Hidalgo de El Barzón Poblano; Antonio Barrera Evangelista de la Confederación Agrarista Mexicana (CAM); Antonio Herrera Delgado, Central Campesina Cardenista (CCC); Rosa Isela Rojas Luna, Central Campesina Independiente (CCI); José Noé Lozano Álvarez, (Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC); Héctor Miguel Sebastián, Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC); Andrés Hernández Torís, (Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC) y Maritza Marín Marcelo de la Confederación Nacional Campesina (CNC).
Acompañaron al Secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, el Coordinador General de Agricultura y Ganadería, Enrique Osorio Solís, así como los directores de Ganadería y Acuacultura, Sergio Aguirre y Camacho y de Agricultura, Fernando Romero Pérez.